El beneficio por acción (BPA) es el beneficio neto que la empresa consigue generar por cada acción de la empresa. Es muy útil para calcular el rendimiento de la empresa en términos de precios.
Cómo se calcula el BPA
El BPA se calcula dividiendo el beneficio neto entre el número de acciones en las que se divide la empresa.
Ejemplo. Cómo interpretar el beneficio por acción
Digamos que la acción de una determinada empresa cuesta actualmente en el mercado 100 euros, y el BPA es de 30. Esto significa que el propietario de cada acción obtendría todos los años 30€ de beneficio.
Ahora imaginemos una segunda empresa que también cuesta 100€ la acción, pero en cambio, su BPA es de 10€. ¿Qué empresa prefieres comprar? La que te da 30€ al año o la que te da 10€? Obviamente, nos decantaremos por la primera, puesto que es 3 veces más rentable.
Este ejemplo nos llevaría a explicar el ratio PER, que sirve para saber si una empresa está cara o barata en función de su precio de mercado y beneficio.